
©Coco Capitán for Paco Rabanne
Retirado en un pueblecito pesquero de la Bretaña francesa, alejado de la civilización y ya sin interés aparente por la moda, Paco Rabanne vuelve a España. Y lo hace de la mejor manera posible, a través de sus diseños. La revista TELVA rinde homenaje al modisto en una exposición –primera que se le dedica en Madrid– que podrá visitarse en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando del 9 al 25 de junio.
La muestra ofrece un recorrido por el pasado y el presente de la firma a través de 25 piezas míticas y 10 fotografías icónicas en las que musas de la casa como Jane Birkin se enfundan en los destellos metálicos de un vestido de Rabanne. Un apasionante viaje en el que conviven distintas generaciones materializadas en dos nombres: Paco Rabanne (Guipúzcoa, 1934), fundador de la marca y Julien Dossena (Bretaña, 1982), actual director creativo.
Discípulo de Balenciaga, la transgresión y la experimentación con los materiales se tornaron en triunfo para Rabanne. Pese a un amor tardío por la moda –estudió Arquitectura en Francia, donde vivía exiliado desde niño a consecuencia de la Guerra Civil– fue en este campo donde halló el éxito absoluto tras fundar su propia casa de moda en 1966. Cota de malla, discos de aluminio o placas rectangulares desafiaron la costura tradicional para mirar al futuro. Futuro, que hoy el modisto define en una íntima entrevista concedida a TELVA como “la curiosidad, el deseo enorme de hacer cosas, de seguir aprendiendo”.


©Coco Capitán for Paco Rabanne

©Coco Capitán for Paco Rabanne.
Nombrado director artístico de la firma en 2013, tras haber trabajado mano a mano con Nicolas Ghesquiére en Balenciaga, Julien Dossena se enfrentó al apasionante pero complejo reto de ponerse al frente de una de las firmas de moda con más historia. “Siempre priorizo la marca a mi persona. Hay que respetar al hombre, no olvidemos que más que una marca Paco Rabanne era un hombre expresando sus pensamientos, por eso resultaba tan especial”, confiesa a TELVA el diseñador.
Pensamientos que podemos ver en ‘TELVA Tributo‘ incrustados en las extraordinarias piezas que van desde la fantasía espacial a los impactantes trajes de metal dorado, que albergados en la denominada Golden Room se inspiran en la colaboración de la firma con la saga James Bond. Este recorrido por el fantástico mundo –casi de ciencia ficción– de la casa Rabanne se complementa con proyecciones vintage y actuales que reflejan la genialidad de ambos creativos.
Lugar: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid)
Fecha: del 9 al 25 de junio de 2017
Horario: De 10 a 14 y de 17 a 20 horas (cerrado los lunes). Domingos y festivos de 10 a 14 horas.
