La industria textil avanza cada vez más en el ámbito sostenible para reducir el impacto en el medio ambiente. Muchas de las grandes marcas están creando programas y acciones para que el ciclo de la moda sea más sostenible y así alargar la vida de prendas que ya no se utilizan y ayudar a los consumidores a deshacerse de ropa que ya no quiere. Durante el último año, muchas empresas del sector se han introducido en el mundo de la sostenibilidad creando acciones para ayudar al medio ambiente:
Desigual y Ecoalf:
Desigual y Ecoalf han lanzado una colección cápsula con prendas 100% sostenibles. Bajo el lema de Because there’s no planet B, han apostado por crear prendas hechas con residuos y materias primas recicladas. El objetivo de esta colaboración es la de crear prendas que puedan durar toda la vida y convertirse en un básico de nuestro armario.
Nike:
Debido al cambio climático el hielo sigue reduciéndose y esto abre otras posibilidades de rutas oceánicas más rápidas que poco a poco han ido aumentando el tráfico. El transporte de carga, actualmente representa cerca del 3% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Por eso, estas nuevas rutas representan un gran riesgo que pueden generar impactos medio ambientales devastadores. Nike y Ocean Conservancy se unen para proteger el Ártico lanzando el Pacto Corporativo de Transporte en el Ártico. Están animando a las empresas a evitar las rutas de carga y a no realizar envíos que pasan por el Océano Ártico.
Converse:
La compañía de moda y calzado estadounidense Converse ha creado una nueva iniciativa que apuesta por la sostenibilidad. Ha diseñado diferentes gamas de zapatillas del modelo Chuck Taylor: ‘Converse Renew Canvas’ fabricadas con poliéster 100% reciclado proveniente de botellas de plástico usadas, ‘Converse Renew Denim’ que recupera vaqueros desechados y ‘Converse Renew Cotton’ creadas con los desechos de lonas de algodón. Converse se suma a la lista de firmas que quieren un futuro mejor, apostando por el cuidando del medio ambiente. Es un compromiso para hacer que sus productos sean más innovadores y sostenibles.
Coca-Cola y Diesel:
La marca italiana Diesel se ha unido a Coca-Cola para lanzar “The (Re) Collection”. Una serie de 12 prendas elaborada a partir de materiales sostenibles. Han sido fabricadas con textiles PET obtenidos a partir de botellas recicladas, algodón reciclado y otros materiales no perjudiciales con el medioambiente.
Tommy HIlfiger:
Tommy Hilfiger incorpora el diseño 3D para avanzar en la sostenibilidad. La empresa estadounidense de moda incorporará esta tecnología el próximo año para acelerar el proceso del diseño. El objetivo principal es eliminar elementos como son los esbozos y las muestras de materiales. En un futuro la firma pretende aplicar los diseños 3D a todos sus equipos de producto, diseñadores, patronistas, técnicos de tallas, distribuidores, etc.
Prada:
Prada lanzó una nueva colección llamada Re-Nylon, elaborada con un nuevo nylon regenerado que se obtiene a través del proceso de reciclaje de desechos plásticos de los océanos. Se lanzaron seis estilos de bolso para hombres y mujeres: bolso de mano, bolso de hombro, una riñonera, una bolsa de lona y mochilas. El objetivo final es convertir todo el nylon de la marca en nylon regenerando para finales de 2021.
Ralph Lauren:
Ralph Lauren ha incorporado una larga lista de nuevos compromisos con el medio ambiente. Su siguiente objetivo es alimentar todas sus oficinas, tiendas y centros de distribución con electricidad 100% renovable para el 2015. Además, la marca ha firmado RE100, una iniciativa que reúne a empresas comprometidas con la electricidad 100% renovable.