Gracias a las redes sociales, asistir en primera línea de los mejores desfiles está ya al alcance de todos. Estos días, vía Facebook, Instagram y revistas del sector hemos vivido en toda su intensidad la New York Fashion Week. Mientras en Londres la Semana de la Moda funciona a todo gas, hacemos balance de los momentos más inspiradores en la semana de la moda americana.
Marc Jacobs en su mejor momento
Parece que la salida de Louis Vuitton empieza a dar sus frutos en la firma propia del diseñador. La presentación, que cerró la semana de la moda de Nueva York, fue un derroche de imaginación. Con una localización de lujo, el teatro Ziegfeld, Jacobs subió encima de la pasarela un genial pastiche en el que combinó con acierto el vintage, el punk y el grunge en un visceral homenaje a los Estados Unidos del espectáculo. Especial atención a los tejidos. Las versión Marc Jacobs de las chaquetas Varsity serán un hit en la calle.
Las máscaras de Path McGrath en Givenchy
El desfile americano (y fiesta posterior) de Tisci no defraudaron. Y por supuesto, no faltó la concepción de un momento Instagram, gracias al trabajo de la siempre genial maquilladora Path McGrath. Sus máscaras faciales ayudaron a reforzar el concepto gótico-punk-victoriano del director creativo de Givenchy. Encajes, tachuelas, plumas y aplicaciones en una delicada y atractiva colección.
El desfile más diverso. Gracias Sophie Theallet
La falta de diversidad en los desfiles de la New York Fashion Week sigue siendo una constante, precisamente en un país en el que cuando paseas por la calle, la mezcla de razas, tamaños y físicos forma parte de su ADN. La francesa Sophie Theallet ofreció uno de los castings más diversos con chicas de diferentes razas, entre ellas, la mítica Veronica Webb, y la presencia de Candice Huffine, modelo de tallas grandes. Y es que sin ningún tipo de etiqueta “se trata de la belleza de las mujeres. Fin de la historia”, Theallet las escogió a todas para defender una correcta colección inspirada en África.
Proenza Schouler y su candidatura para Balenciaga
Lazaro Hernández y Jack McCollough presentaron unas de las colecciones más aplaudidas de la New York Fashion Week. Para la editora de moda de Yahoo Style. Sarah Cristobal “Presenciar el increíble desfile de Proenza Schouler esta tarde fue como recibir un sartenzao en toda la cara” (en el buen sentido de la palabra, se entiende). Los diseñadores llevaron a su terreno ciertas influencias españolas y cubanas en una colección ulta-sofisticada y moderna, en la que destacaron tanto los vestidos como los complementos. Una aproximación innovadora a siluetas de toda la vida: volantes, topos, lazos, en una propuesta que parece ser la candidatura perfecta para ocupar la silla vacía de Balenciaga. Desde aquí ellos son, sin duda, nuestros favoritos.
Créditos Imagen: NowFashion.com.
La joyería facial en el desfile de Dion Lee
Si hay alguien que consiguió robarle el protagonismo a McGrath en Givenchy, fueron los emergentes diseñadores australianos Sarah&Sebastian con su joyería facial para el también australiano Dion Lee. El diseño que crearon especialmente para la ocasión partía la cara de las modelos en dos. La propuesta consiguió tornarse viral y poner todos los ojos en las bonitas y minimalistas creaciones de Lee.
Créditos imágenes: Vogue.com.au.
Los estampados ensoñadores de Mara Hoffman
Los riqueza de estampados en el desfile de Mara Hoffman nos hicieron volar. La diseñadora toma la inspiración de la canción “Blue Skies” de Willie Nelson para llevarnos de paseo por nubes de algodón. No faltaron flores, arco-iris y campos de maíz.
La tendencia pijamera de Calvin Klein
Los conjuntos estilo pijama fueron una de las tendencias relevantes en la New York Fashion Week. Francisco Costa sirvió la mejor versión con dos irresistibles vestidos blancos de satén abriendo el desfile para Calvin Klein.
La joyería vintage de Rodarte
Las hermanas Mulleavy vuelven a estar en plena forma. Después de algunas temporadas más irregulares, la pasada primavera ya nos reconciliamos con ellas, y ahora, de nuevo, nos seducen con sus propuestas, que se han colado en el top 10 de los mejores desfiles. Sus vestidos consiguieron llevar un paso más allá la idea de “boho chic”. La joyería de inspiración vintage que las modelos lucían en manos y cabeza, fue otro de los momentos más instagrameados de la semana.
El título a la emergente de la temporada por Rosie Assoulin
Esta diseñadora formada en Oscar de la Renta, donde aprendió a drapear, y Lanvin, bajo las ordenes de Alber Elbaz, es la emergente que brilla con más fuerza en la Fashion Week de Nueva York. “Creo que es una de las diseñadoras para mujeres más originales y que más está evolucionando”, comentaba la consultora política Audrey Gelman en Yahoo Style. Sus volúmenes espectaculares resultaron absolutamente apetecibles y llevables. Una propuesta muy interesante. Y los pendientes gigantes que lucían las modelos, diseñador por la cuñada de la diseñadora, fueron otros de los imprescindibles que más circularon en la red.
La divertida crítica a la locura del contouring de Hood By Air
La firma aportó la crítica divertida de la semana con un maquillaje inspirado en el contouring, la técnica de maquillaje que ha inundado Youtube de tutoriales. La maquilladora de MAC Igne Grognard maquilló las caras de las modelos con diferentes tonos, dejándolas en su estado inicial, sin difuminar. “La cuestión es, ¿por qué toda esa gente joven piensan que necesitan todo eso para ser todavía más perfectos?”, se preguntaba la maquilladora en Vogue.com. “Hay un interesante debate sobre qué es la belleza y hastá quan lejos piedes llegar.”
Alpargatas de lujo y sabor español en el de la Renta de Peter Copping
A la inspiración española arty de Schouler hay que añadir la más literal de Copping para Oscar de la Renta durante la semana de la moda de Nueva York. El diseñador buceó en las raíces latinas de de la Renta para servir una colección tópica pero bonita. Atención a las alpargatas lujosas que subió a la pasarela. Parece que un año más, este calzado de origen humilde, se convertirá en objeto de deseo.
El perfeccionismo de Delpozo
El diseñador catalán sigue seduciendo en la gran manzana con su trabajo de orfebrería. Con una paleta de colores irresistible, Font continúa trabajando en su signatura, a base de volúmenes, volantes y un rico trabajo en los tejidos. El carácter etéreo de las algunas piezas contrasta con la rigidez de otras, en un interesante juego de equilibrios. Las merceditas con cuñas de madera, y los bolsos de doctor, primera incursión de la firma en el diseño de bolsos, llamaron la atención de la legión de editoras y chicas it sentadas en primera fila.
El nuevo bolso de Mansur Gavriel que ya todas desean
La joven firma de complementos Mansur Gavriel causó gran expectación con su presentación en la semana de la moda de Nueva York. Junto a nuevos modelos de bolsos, en los que de forma instantánea todo el mundo deseó uno con forma circular, presentaron su nueva línea de zapatos. La presentación se vio ensombrecida por la acusación de plagio de Maryam Nassir Zadeh. Y es que entre todos los modelos, los fans de Maryam, que son legión, reconocieron enseguida una de sus modelos más conocidos.