Objeto fetiche o de mera decoración, las velas siempre han formado parte del hogar. Pese a su fugacidad, consiguen que el dormitorio huela a viento de leña sin tener chimenea, el cuarto de baño a jazmín sin tener flores y la cocina a cítricos sin tener un carro lleno de limones. Además, el invierno sin velas no es tan invierno. Así pues, ya sea por sus colores, formas, aromas o por su luz, si tú también crees que un libro no se lee igual sin una vela, te proponemos esta lista.
Bloc Studios
Bloc Studios surgió en Italia el año 2014 de la mano de Sara Ferron Cima. El objetivo de la marca es transformar la piedra natural en objetos cotidianos. Así pues, bajo la filosofía de que cada bloque esconde una historia, la colección número uno explota todas las posibilidades que ofrece el mármol. La vela que proponen es sencilla, estilizada y minimalista.
Cire Trudon
Una cerería tradicional y de lujo, la historia de Cire Trudon empieza en 1643. Pese a su diseño sobrio, en su página cada una de las velas está acompañada de una ilustración original de Lawrence Mynott. Ésta es ‘Ernesto’, inspirada en La Habana bajo el sol de la Revolución. Huele a ron, a cuero y al humo del tabaco y la pólvora.
The Jacks
Las velas de The Jacks, en lugar de derretirse, lloran. Diseñadas en Corea del Sur con un toque macabro, el goteo de la cera perfumada simula las lágrimas de una calavera, un conejito o de un ciervo. La marca lanzó una campaña en Kickstarter para recaudar fondos y aunque ya ha conseguido su objetivo, sigue aceptando contribuciones. Seguramente, en breves habrá más animales con lágrimas de cocodrilo.
Ligne Blanche
Las obras de Andy Warhol, Keith Haring, Jack Pierson o René Magritte, entre otros, sirven de patrón para las velas de la firma Ligne Blanche. La marca afincada en París, utiliza imágenes de algunos de los artistas más importantes de este siglo y del pasado en sus piezas, como platos, jarras, bandejas e incluso velas. Ésta tiene un diseño de Jean-Michel Basquiat y un aroma afrutado.
Miller Harris
Lyn Harris dejó su Inglaterra natal para formarse con los mejores especialistas aromáticos en París. A partir de ahí, empezó a crear fragancias a medida para sus clientes hasta que el año 2000 fundó su propia marca, Miller Harris, en Londres. Quince años después, sigue creando aromas originales y atemporales como el de esta vela llamada “L’Air de Rien”, que pretende evocar la vida y el estilo de Jane Birkin. Ricas notas de musgo de roble, dulce almizcle, ámbar y vainilla captan la esencia de la nostalgia por bibliotecas polvorientas y libros antiguos.
Pyro Pet Candles
Un lindo gatito revela la bestia en su interior, un esqueleto metálico sonriendo y con fuego en sus ojos. La idea de PyroPet le vino a Thorunn mientras estudiaba en el Royal College of Art de Londres en 2011. Después de exponer las velas en forma de gato en Milán y en su graduación, éstas rápidamente generaron mucha expectación en internet. Thorunnse unió a Dan Kovaleny gracias a pequeñas contribuciones anónimas han podido financiar su proyecto. Ahora están vendiendo sus creaciones en tiendas y galerías de todo el mundo.
Lite + Cycle
Kristi lanzó Lite + Cycle en 2013 con el deseo de crear una línea de fragancias para el hogar inspiradas en la sabiduría de la naturaleza. Uniendo su amor por el diseño y materias primas ecológicas, Kristi crea velas estéticamente refinadas y respetuosas con el medio ambiente. “UrbanForest” combina cedro, con notas de hinojo, abeto y un toque de café.
Fornasetti
Piero Fornasetti fue un genio milanés que transportó sus diseños renacentistas a cualquier soporte posible y por supuesto, entre todos ellos podemos encontrar una amplia colección de velas. Sus motivos decorativos se mueven entre la tradición italiana y la invención surrealista, de ahí nacen estos monos amantes del champagne.
Tom Dixon
Este elegante trío de velas perfumadas de Tom Dixon captura la esencia de los viajes, el comercio y el pasado nostálgico, combinado con el futuro vibrante de la vida británica. “London” trae a la memoria el olor de ladrillo rojo, de los inmensos parques con azafranes y ortigas, y el olor salado del Támesis. “Orientalist” evoca el vago recuerdo de una boda india con guirnaldas de pétalos de rosas y canela en rama. Por último, “Royal” nos transporta a la hora del té con bollos y mermelada de fresa.
Archipelago
“Archipelago Excursion Collection” está inspirada en distintos destinos de todo el mundo. Más del 70% de estas velas es soja natural y consigue que la quema sea más duradera y limpia que lo habitual. De esta manera, el aroma de jazmín invadirá cualquier estancia durante más de dos días.
Diptyque
Seguramente conozcáis esta firma por todas las imágenes que circulan por Tumblr pero su tradición de más de 40 años merece su fama. Estas dos velas forman parte de una nueva colección caracterizada por los brillantes colores de su embalaje, “Figuier” tiene un aroma fresco y afrutado mientras que “Tubéreuse” tiene el clásico rico aroma floral.
Jonathan Adler
Jonathan Adler lanzó su marca homónima para dedicarse a su gran amor: la cerámica. Su aspiración es crear todo lo que un buen hogar necesita; objetos de decoración, colecciones de mesa, ropa de cama, accesorios de baño, velas, muebles, alfombras, almohadas, iluminación, accesorios de moda y mucho más. “Muse Noir” imita a una musa clásica con cera negra y un recipiente de porcelana. Su aroma se compone de notas profundas de bergamota y ciruela, mezcladas con ámbar y vetiver.
Glacier Candles By Brynjar Siguroarson
El diseñador islandés Brynjar Sigurdarson ha creado una serie de velas en forma de glaciares. Cuando se colocan una al lado de la otra, las velas forman un paisaje de icebergs en miniatura. «El proyecto está pensado como un recordatorio sutil del cambio climático», explica el artista. Con sede en Suiza, Sigurdarson trabaja con una amplia gama de medios, incluyendo el dibujo, la fotografía y el vídeo, entre otros.