Raf Simons diseñó este híbrido de tacón-bamba en 2015 para Christian Dior. © Christian Dior.
Las etiquetas en la industria como las conocíamos hasta ahora tienen los días contados. Algunos conceptos que habían estado muy marcados hasta el momento se están desdibujando, fundiendo estilos (supuestamente) opuestos entre sí, y dejando espacio a nuevas tendencias. Hemos seleccionado las cuatro fusiones más aclamadas de las últimas temporadas.
Día vs Noche
Conjunto de terciopelo verde de la temporada A/W 2017. © Massimo Dutti.
Pantalones de pinza o jeans combinados con tops más lenceros, total looks de terciopelo o tejidos metalizados y brillantes, son algunos de los elementos que predominan en esta tendencia. ¿Una de las últimas incorporaciones? Las lentejuelas, elemento característico de las prendas de noche que ahora se ha hecho un hueco en el día a día. Marcas como Juicy Couture, Alice + Olivia o French Connection no han dudado en adaptarla y, con esta fusión, los accesorios como el clutch o los taconazos tendrán un papel fundamental también a plena luz del sol.
Deporte vs Vestir
La modelo Gigi Hadid vestida a modo athleisure. © Jackson Lee.
Como si del gimnasio se tratara la tendencia conocida como sportchic, o athleisure, ha inundado las calles y las oficinas con zapatillas Nike, sudaderas, pantalones de jogging combinados con tacones o sport bra a modo de top. Diseñadores como Alexander Wang, Chanel, DKNY, Balenciaga o Raf Simons para Christian Dior no han dudado en apostar para esta tendencia, elevándola al nivel de la alta costura.
Femenino vs masculino
Parte del desfile de Rick Owens para la temporada F/W 2016 con un diseño genderless. © Vogue.
Con orígenes que se remontan a mitad del s.XX, el genderless ha sido la tendencia por excelencia, marcando muchas de las últimas colecciones en pasarela. Y aunque su intención es presentar ropa que pueda funcionar tanto para él como para ella, muchas veces vemos como se tiende a masculinizar las prendas femeninas sin que pase lo mismo con las masculinas. Uno de los desfiles que consiguió representar al máximo la esencia unisex fue el de J.W. Anderson con la colección A/W 2013, en la que los modelos desfilaron con faldas, vestidos, encajes y hasta escotes. Brillante.
Clásico vs moderno
En la imagen, la famosa riñonera de Gucci. Streetstyle de la NYFW de 2017. © Grazia.
El uso de prendas clásicas es sinónimo de acierto y estilismo perfecto. Faldas midi, abrigos tipo sastre o pantalones rectos se han rediseñado, cambiando sus tejidos y formas y manteniendo su esencia principal. Si los combinamos con elementos más modernos como tejidos brillantes, patrones asimétricos o líneas más extremadas, podemos conseguir un look actual y de vanguardia a la vez. Un ejemplo de la mezcla de estos dos estilos es la última riñonera que Gucci ha sacado al mercado mezclando estilo, diseño y modernidad.