Después de nuestro repaso subjetivo de lo que más nos gustó de la New York FashionWeek, le llega al turno a la Semana de la Moda en Londres. La capital inglesa sigue liderando como hub de creatividad con propuestas arriesgadas, muy vinculadas con el mundo del arte que miran hacia el futuro y no están reñidas con lo comercial. Un calendario en el que poco a poco los nombres de jóvenes (y no tan jóvenes) promesas de la moda empiezan a sonar con fuerza para futuros e inminentes reemplazos en las grandes casas de costura. ¡Empezamos!
Todas las miradas en J.W.Anderson
Si hay alguien que definitivamente está abanderando esta nueva ola, este es J.W.Anderson. De hecho, gracias a ello, actualmente ocupa también la posición de director creativo en Loewe. La responsabilidad y el aprendizaje en la firma de orígenes españoles se nota y para bien en esta nueva colección llena de detalles y buenísimas ideas. SuzyMenkes nos cuenta que el punto de partida de la pregunta que lanza el documental de Martin Scorsese sobre Fran Lebowiz: “Creatividad: qué quiere decir hoy?”. Los cuerpos de mangas súper abullonadas, los estampados, el uso de la piel, las gargantillas, los bolsitos…una colección compacta y redonda que nos muestra al diseñador en su mejor momento. Además nos ha encantado la colaboración con la ilustradora Kelly Beeman. Juntos nos adelantaron algunos de los looks ilustrados en Instagram.
El arte como referencia en Christopher Kane
Christopher Kane sigue siendo otro peso pesado de la Semana de la Moda de Londres al que no hay que perderle nunca la pista. En esta ocasión el diseñador ha bebido de la obra artística de Scottie Wilson y John Chamberlain para presentar una colección muy plástica inspirada en el mundo del arte. Con un gran repertorio de texturas, cada uno de los conjuntos ofreció un protagonismo propio.
Shirley Kurata como musa de Peter Jensen
Tenemos una predilección especial por Peter Jensen, un diseñador que hace años que presenta en Londres. En cada una de sus colecciones se inspira en una mujer con personalidad y en esta ocasión le ha tocado a su estilista de cabecera, la japonesa Shirley Kurata. El resultado es una colección de tintes pop y naïf de lo más apetecible. Nos encanta Shirley.
Los desfiles más instagrameados
Desde Instagram nos informan de los desfiles más instagrameados. En cabeza Burberry, TopshopUnique y Versus Versace. J.W.Anderson ocupa un nada desdeñable cuarto puesto. Y Jonathan Saunders y Mary Katrantzou en octavo y noveno puesto son otros de los diseñadores dentro del top ten. Respecto a las fotos con más likes, Victoria Beckham y su hijo Brooklyn se llevan la palma. Todos los datos en NYMag.
Los flequillos cortos
Si este invierno has optado por un flequillo setentero, el próximo verano córtalo un par de centímetros. Los flequillos súpercortos han sido una constante en la London FashionWeek, desde Christopher Kane, Marques’Almeida o en los asistentes sentados en primera fila. Nos lo cuenta el New York Times y desde aquí nos sumamos a la tendencia.
El brillo de Thomas Tait
El diseñador invitado en la última edición del PittiUomo ha presentado según Fashionista.com su mejor colección hasta la fecha. Thait ha permanecido algo en la sombra del talento arrollador y mediático de coetáneos como J.W.Anderson o Simone Rocha, pero poco a poco gana terreno y adeptos. Para la próxima primavera destacan los sutiles agujeros que pone de forma inusual y sorprendente en sus prendas. Y un diez por el maquillaje a lo PenelopeTree, una de las propuestas más comentadas en la red.
La energía caótica para mujeres complejas de Toga
La diseñadora japonesa Yasuko Furuta nos ha encandilado con sus diseños caóticos en su primer desfile dentro del calendario de la Semana de a Moda de Londres. Toga, una firma pensada para las mujeres complejas, en palabras de la propia diseñadora, traslada el hilo de pensamientos de la feminidad a prendas que huyen de patrones rígidos y en las que la libertad es el máximo exponente.
Las princesas haciendo bocadillos de MollyGoddard
La presentación de la emergente MollyGoddard, una jovencísima diseñadora formada en la Central Saint Martins y con tal sólo dos colecciones a sus espaldas, se ha convertido en un imprescindible de los que buscan lo nuevo. De hecho sus delicados vestidos transparentes son ya un must. En esta ocasión la diseñadora puso a las modelos a hacer bocadillos con sus piezas románticas y frágiles que nos conectan con el mundo de las princesas infantiles. Vístete de princesa cada día, este parecía ser el mensaje implícito.
La nota política de Vivienne Westwood
“Estamos intentando decirle a todos que el fin del mundo está aquí.” VivienneWestwood, la diseñadora y activista aprovecha su proyección mediática para hablar de política y medioambiente. En esta ocasión fue durante el desfile de su línea Red Label, donde puso la nota política. Westwood está convencida de su responsabilidad y de lo importante que es tomar partido. ¡Bravo!
La exclusiva de Burberry en Snapchat y su nuevo bolsito
Burberry sigue encabezando las buenas prácticas en comunicación digital. En esta ocasión se aliaron con Snapchat para presentar en exclusiva a través de la red, y antes de la prensa, algunos detalles de su colección primavera-verano. Algo que, según se comenta, no hizo mucha gracia a algunos editores.En el desfile todos se enamoraron de un pequeño bolsito con hebilla. Probablemente en estos momentos Mango o Zara ya estén produciendo una versión barata del mismo.
La novia en un jardín de bambú de Simone Rocha
Simone Rocha volvió a seducir con su feminidad. En esta ocasión la colección se construye entorno a la imagen de una novia paseando por un bosque de bambú. Una evocadora escena a la que Rocha añade el universo visual de NobuyoshiAraki y que la diseñadora consigue llevar de forma magistral a su terreno. El bondage nunca había lucido tan poético. Atención estilistas a las zapatillas y los bolsitos. Imágenes detalle vía Fashionising.com.
El cumpleaños feliz de Erdem: 10 años ya
El cumpleaños de la firma fundada por Erdem Moralioglu ocupa el top 10 de los momentos para no olvidar según The New York Times. Inspiraciones victorianas y explosión de estampados románticos en una colección en la que la firma demostró su poderío y se reafirmó en su universo estético. Una delicia para los fans de Erdem.
LFW_ Observatorio de tendencias
Y para terminar, confirmar Londres como la capital donde nacen las tendencias que luego inspirarán Nueva York, Milán e incluso París. Lo que verás aquí quizá tarde dos años en llegar a la calle, pero finalmente lo hará. Así que toma nota. Los diseños inspirados en el estilo victoriano o las lazadas, algunas de las tendencias más relevantes que nos cuenta con detalles Fashionista.