La moda se encuentra en un momento crítico: la industria y el planeta se enfrentan diariamente encima del ring, pero hay quién trabaja para lograr una reconciliación entre ambos. El Copenhagen Fashion Summit es uno de ellos, un importante evento sobre la sostenibilidad en el sector que ya va por su quinta edición, que se celebrará esta vez el del 9 al 12 de mayo de 2017 en el Copenhague Concert Hall. Allí, las principales ONGs, expertos, responsables políticos y académicos intentan unir sus fuerzas para llegar a un acuerdo sobre cómo tratar los asuntos más críticos que se encuentran en el panorama actual de la moda.
Para esta edición contamos con un programa lleno de discursos, discusiones y sesiones en las que, a partir de las experiencias de los participantes, se intentará inspirar futuras acciones en el sector. Además, este año se han hecho algunos cambios para que haya mucha más interactividad, y para que los participantes puedan adquirir mucho más conocimiento sobre nuevos modelos de negocio y tecnología. Así, se espera que el compromiso de los asistentes crezca durante las jornadas.
Sesiones temáticas
Habrá cuatro temas entre los que elegir. “Diseño de futuros: ¿Cómo podemos repensar el diseño de procesos y productos empresariales?”, “Innovaciones tecnológicas: ¿Cuál es el potencial para que la tecnología se implemente estratégicamente?”, “Transparencia en la cadena de suministro: ¿Qué puede hacer la industria de la moda para responder a esta creciente demanda de transparencia?” y “Consumo sostenible: ¿Cómo conseguimos que los consumidores realmente se preocupen?”.
Solutions Lab
Se trata de una nueva iniciativa del Copenhagen Fashion Summit, un espacio donde se expondrán algunas de las soluciones que se han encontrado recientemente a la problemática de la sostenibilidad y que pueden ayudar a resolver este bache del sector. Allí, los participantes podrán intercambiar opiniones e información.
Networking
Igual que otras ediciones, durante la pausa para el almuerzo, se va a facilitar el networking. En el mismo espacio se encontrarán los participantes de las jornadas y los ponentes, además, se agruparán a estas persones en función de intereses y conocimientos en las salas.
El informe
Se redactará un informe con el nombre de “El Pulso de la Industria de la Moda” en colaboración con The Boston Consulting Group. Este será el primero de este tipo, es decir, un documento que resumirá el punto actual en el que se encuentra la industria y ofrecerá recomendaciones para las empresas.
¿A quién vamos a encontrar?
Esta quinta edición del Copenhagen Fashion Summit cuenta con dos anfitriones: Amber Valletta, actriz modelo y empresaria; y Tyler Brûlé, periodista, empresario y editor de revistas, editor en jefe de Monocle y columnista del FT Weekend. Sin embargo, la lista de ponentes también es admirable:
Anna Gedda, directora de Susrainavility de H & M
Eileen Fisher, fundadora y presidenta de Eileen Fisher, INC.
Ellen MacArthur, fundadora de la fundación Ellen MacArthur
François Zimeray, embajador de Francia en Dinamarca
Jason Kibbey, director ejecutivo de Sustainable Apparel Coalition
Julie Gilhart, consultora de negocios creativos
Baronesa Lola Young, miembro independiente de House of Lords
Marie-Claire Daveu, directora de Sostenibilidad de Kering
Mark Langer, miembro del consejero delegado de Hugo Boss
Maxwell Osborne y Dao-Yi Chow, directores ejecutivos y cofundadores de Public School
Paul Van Zyl, co-fundador y CEO de Maiyet
Prabal Gurung, diseñador de Pribal Gurung
Simon Collins, fundador y director general de Fashion Culture Design Series y director de House of Colins Consultancy
Simone Cipraini, directora y fundadora de Ethical Fashion Initiative En el Centro Internacional de Comercio
Michael J. Kowalski, presidente de Tiffany & Co.
Vanessa Friedmann, directora de moda y directora de moda de The New York Times
Wendy Schmidt, presidenta de la Fundación de The Schmidt Family Foundation