Ann-Sofie Back
¡Nada de fashion show! Ann-Sofie Back es proyectada en una pantalla, en un limitado desayuno para la prensa, para explicar que ella prefiere irse de vacaciones en vez de quedarse en la Fashion Week. Esta ironía de Back también hace que su marca se diferencie del resto del drama de la moda y que se renueve constantemente, especialmente necesario cuando el logo de BACK ya ha tapizado la mitad de Estocolmo y su clientela alternativa quiere «algo diferente al resto». Y eso también lo tiene en cuenta, así que el logo se metamorfosea y la colección es menos irónica que las anteriores. Esta vez la diseñadora nos equipa con una colección fresca y elegante (más cercana a las pasarelas de Londres y Milan) con un original desarrollo de los accesorios.
EXTRA ATENCIÓN CON… como se transforma, y desaparece en las prendas, el logo BACK por una B más pop.
SOUNDTRACK EN LA PISTA… el ruido de las olas y los pájaros desde alguna playa.
Colección completa aquí.
Ida Klamborn
Ida Klamborn es uno de los talentos jóvenes favoritos de la prensa fashion, gracias a su actitud para salir del «estilo de la moda sueca», su posición feminista y critica social. Sin pretensión, refleja comodidad y diversión con su colorido vestuario. Una vez más la diseñadora firma su colección con el color rosa y cortes asimétricos en sus piezas.
EXTRA ATENCIÓN CON… el look de Ida Klamborn al cierre del show, outfit otoño/invierno 2015 de su propia marca.
SOUNDTRACK EN LA PISTA… Henrik Wiese.
Colección completa aquí.
The Swedish School of Textiles
Lo que viene en la moda sueca, los cuestionamientos materiales y sus relaciones con el cuerpo, por ejemplo, son algunas de las excusas más interesantes en el trabajo de creación de los graduados del Swedish School of Textiles. Un desfile, de 22 mini colecciones, que más que tendencias de looks traen una carga de inspiración y perfecto caos a los tres días del Fashion Week Stockholm.
EXTRA ATENCIÓN CON… las técnicas, combinación de colores y materiales. Y la última colección.
SOUNDTRACK EN LA PISTA… Dead Skeletons, Outspace Project, Darkside, Bryan Ferry, Portishead, Yelle, M.I.A. The 2 Bears, Axel Boman, Spacemen 3, Fontän, Star Horse, Randomer, Todd Terje, John Grant, Baauer & RL Grime, Samaris, Dan Deacon, Lee Gamble, Moby, Prince Rama y Curtis Mayfield.
Colección completa aquí.
AltewaiSaome
Camel, blanco y azul marino, es la paleta 2016 de AltewaiSaome. La firma cambia sus looks rígidos por una versión personal de capa sobre capa, diseñado así un vestuario más relajado y con la misma elegancia que la distingue. Además de algunas incursiones en prendas denim… que me recordaron mucho el trabajo de Marques Almeida.
EXTRA ATENCIÓN CON… bisutería de las prendas.
SOUNDTRACK EN LA PISTA… Michael Jackson.
Colección completa aquí.
Lamija
Los hoyos y los cortes láser de las prendas de Lamija es una metáfora de la «fertilización humana», es decir, imágenes de espermas y óvulos vistos en un microscopio, inspiran la segunda colección de la joven diseñadora. Lamija Suljevic continua trabajando la joyería en piezas en blanco y negro, agregando el rojo para esta temporada 2016. Un diseño fino, lleno de detalles y elegancia, nada masivo ni muy escandinavo. Lamija refleja en su diseño su pertenencia a ser parte de dos culturas, inspirándose y produciendo en dos países: Bosnia y Suecia… ¿Pero dónde está su mercado?
EXTRA ATENCIÓN CON… el make up de las modelos.
SOUNDTRACK EN LA PISTA… FKA Twigs y Sampha.
Colección completa aquí.