Cada año las empresas de moda producen sus prendas de ropa meses antes de que estén disponibles en las tiendas. Esta cadena de producción especulativa ha llevado a que en la industria de la moda se produzca una sobreproducción y un alto desperdicio de telas y prendas.
Por eso, el modelo de negocio que está arrasando en el mundo digital es: made to order (hecho por encargo). Este nuevo modelo de negocio permite a las marcas de moda reducir costes, el stock y crear prendas personalizadas y únicas para cada consumidor. De esta manera se favorece la compra meditada y aumenta el deseo de los productos, dando una solución más sostenible a la producción masiva. Estas son algunas de las marcas que se han popularizado en las redes, con este modelo de negocio:
MAISON CLÉO
Maison Cléo es una marca francesa, formada por una madre y una hija (Cleo y Marie), que su deseo es que nos replanteemos el consumo de la moda actual. Por eso, su tienda online abre únicamente una vez a la semana (los miércoles a las 18:30h) y registran el límite de pedidos que son capaces de confeccionar, un máximo de 30 en total. La marca no diseña colecciones, sino que crea nuevos diseños según las temporadas y las telas son excedentes que provienen de casas de alta costura francesa, diseñadores y fábricas. Además, todo está hecho a medida, ya que cuando realizas tu pedido puedes especificar tus propias medidas.









BENJAMIN FOX
Benjamin Fox es una marca que se centra en la feminidad y la comodidad. Su objetivo es crear piezas sostenibles que tengan su propia identidad, dando a los clientes un vínculo hacia su ropa. Las piezas están confeccionadas únicamente con materiales naturales, con telas e hilos biodegradables. La mayoría de las piezas se realizan con un pedido previo, lo que significa que todos los artículos están fabricados especialmente para el consumidor.






OLIVIA ROSE THE LABEL
Olivia Rose es la fundadora de una pequeña marca homónima británica, creada en enero de 2017. Cada pieza está hecha a mano por encargo en un estudio de Edimburgo. Ella se encarga de todo en su taller: buscar telas, coser y realizar los envíos. La tienda online se abre únicamente unos días del mes y acepta los pedidos que es capaz de realizar. Finalmente, empieza a crear el producto cuando está realizado el pedido y ofrece tallas personalizadas a cada cliente y el resultado son artículos únicos.









CLÉA STUDIO
Cléa Studio nació a mediados de 2016 de la mano de Nuria Freire en Madrid. Empezó haciendo ropa a medida a aquellas personas que querían llevar algo diferente que les sentara realmente bien. Poco a poco fue creciendo y descubriendo un mundo en el que no hacía falta adaptarse más a la ropa del mercado sino que la ropa se adaptara y se creara para ti. Se posicionan eligiendo la calidad por encima de la cantidad, las piezas atemporales y la compra consciente.
“Llevar algo especialmente hecho para ti, tiene otra magia.”









AZÍ
Azi es una marca que conecta la sabiduría oriental con la vida contemporánea. Se posicionan en contra del almacenamiento y la producción en masa más allá de las necesidades del cliente, por eso, producen sus piezas en cantidades limitadas, y con pedidos previos. Sus productos están hechos a mano y destacan por su calidad, suavidad, ligereza y naturalidad. Cuidan todos los pequeños detalles de su ropa y buscan a través de diferentes tiendas y mercados del mundo la pieza que encaja perfectamente en la prenda.
“Patience is virtue. Slow fashion. Wholesome fashion.”





