Hablamos con una de las caras del momento, Mireia Oriol. Una actriz joven de 23 años, que no le falta experiencia ni ganas para seguir creciendo a nivel profesional. Nos cuenta su historia, vivencias y proyectos en los que está trabajando actualmente:
¿Cómo empezaste en el mundo de la interpretación?
Empecé desde muy jovencita siendo modelo. Cuando terminé el instituto, inicié la carrera de Comunicación Audiovisual en la Pompeu Fabra y ahí empezó a apasionarme el mundo del cine y de la comunicación. Al mismo tiempo empecé a trabajar full time de modelo. Empecé a viajar; Londres, París, Barcelona… al principio sentí una gran atracción hacia ese mundo. Era muy difícil compaginar los estudios y la carrera de modelo, así que finalmente, decidí dejar la carrera. Imagínate: 18 años, con dinero, viajando y con posibilidad de desfilar para grandes diseñadores. Pero aunque desde fuera se veía muy bonito y glamouroso, desde dentro era otra cosa. Poco a poco dejé de sentir la ambición y la fuerza que sentía cuando empecé. Competición, autoexigencia sin límites, soledad… y perdí un poco el norte, la verdad. Me dejé llevar sin realmente darme cuenta que ese no era mi sitio y que estaba viviendo las expectativas y exigencias de otros, no las mías.
Hubo unos meses que estuve en París haciendo mi primera fashion week. Yo estaba bastante mal, no estaba convencida de estar ahí y me acababa de dejar un chico francés que me gustaba mucho. Yo tenía idealizado París, pero en ese momento lo odiaba. Finalmente, dejé de hacer los castings y me volví a Barcelona para estar con mi familia. Pero volví a París para reconciliarme con la ciudad al cabo de una semana para hacer un curso de interpretación al que me había apuntado antes de irme. Ahí conocí a Giles Foreman, que me animó a irme a estudiar interpretación en su escuela en Londres, y ahí me planté, al cabo de tres meses.
Hemos visto que también realizas trabajos de modelaje. ¿Qué mundo te gusta más, el de la moda o el de la gran pantalla?
El de la gran pantalla. Aunque creo que son dos carreras muy compatibles y compaginables.
Una de tus primeras películas fue con Belén Rueda. ¿Cómo fue trabajar con ella? ¿Algún recuerdo especial de aquella experiencia?
Trabajar con Belén fue un regalo. Era mi primera película, venía de estudiar en Londres y poder estar a su lado lo hizo todo mucho más fácil. El pacto era un proyecto que para muchos era el primer salto a la industria cinematográfica, y Belén, con toda la experiencia que tiene detrás, no dejó de acompañarnos a todos con su infinita ilusión. Realmente fue muy especial poder compartir esa experiencia con ella.
De todos los papeles que has interpretado hasta el momento ¿Cuál es el que te ha dejado un mejor recuerdo?
Me cuesta decantarme por un personaje de los que he hecho, pero para mí Clara (El pacto) fue un reto, sobre todo por el hecho de estar rodeada de tanto talento y nombres tan conocidos y respetados. Y el primer proyecto siempre es muy especial.
También el personaje de Lorena, en Las del hockey, ha sido un trabajazo. Acercarse a un personaje que de entrada es muy diferente a ti no es fácil, pero después de todo el trabajo hecho, estoy disfrutando y aprendiendo muchísimo de ella y de mis compañeras.
¿Cuáles son tus referentes en el mundo de la interpretación?
Siempre he sentido una fascinación por el cine francés, y se acentuó cuando empecé la carrera de Audiovisuales. Me encantaba Godard, Truffaut, Renoir… y en la actualidad me flipa Mia Hansen-Love, Gaspar Noé. También me gusta mucho el universo de Sofia Coppola y de Yorgos Lanthimos.
Si me preguntas a nivel de actrices referentes, me gustan mucho Kate Winslet, Nicole Kidman, Meryl Streep, Léa Seydoux, Marion Cotillard…
¿Cómo ves el panorama del cine actual para una actriz joven como tú?
Creo que es un momento ideal para la gente que está empezando la carrera. Hay muchísima producción y a nivel internacional la industria se ha posicionado en calidad y en demanda, cosa que hace unos años no tenía.
Tu carrera no ha hecho más que empezar, si miras al futuro ¿Cómo te ves de aquí a unos años? ¿Qué te gustaría hacer?
La verdad es que siempre he pensado en salir fuera. Me gustaría muchísimo trabajar como actriz en Francia, Inglaterra y Estados Unidos. Me gusta mucho la interpretación, pero también tengo muchísimas otras inquietudes. Ahora mismo estamos empezando a producir mi primera obra de teatro “Mimi Loves London”, una historia que llevo ya mucho tiempo escribiendo y que tengo muchísimas ganas de compartir. La dirección y el guión también me gustan mucho.
Si tuvieras que explicarlo, ¿Qué significa para ti actuar?
Actuar para mí es ser, sin pensar, desde la intuición y la empatía.
¿Qué es lo que más te gusta de tu profesión?
Me gusta el viaje que representa cada proyecto. Conocer gente, crecer con el personaje y aprender de tus compañer@s, entender y empatizar…
¿Puedes desvelarnos algún proyecto que estés realizando actualmente?
Actualmente estoy rodando la segunda temporada de Las del hockey (TV3/Netflix) y para este año me espera un proyecto de serie en el que seré protagonista del que me muero de ganas de poder contaros más. ¡Espero que pronto lo pueda compartir!
¿Lema de vida?
mmm… Tranqui, lo estás haciendo bien.
Imágenes: @erionhegelkross @unomodels