El reconocido historiador de moda E. P. Cutler ha reunido las 25 colaboraciones más influyentes entre los mundos del arte y la moda para mostrar la evidente convergencia con la que han vivido a lo largo de los años. Art + Fashion: Collaborations and Connections Between Icons (Arte + Moda: Colaboraciones y Conexiones entre Iconos) es el título de esta selección tan seductora. Y es que llegados a este punto, ya era hora de que alguien diera con una respuesta decente a la pregunta “¿La moda es arte?”. Con esta recopilación, va a ser muy fácil explorar la relación artística que han tenido estos dos universos. Desde Any Warhol a Stella McCartney y de Dalí a McQueen, esta compilación es obligatoria para todo aquél que aprecie el arte… y la moda.
Jackson Pollock x Cecil BEaton
Las imágenes que publicó Vogue representan una clara tensión entre la intensidad de los cuadros de Jackson Pollock junto con la delicadeza de la modelo. Hablamos de una composición bastante dicotómica. En esta sesión de fotos se confrontaban dos elementos: el arte elitista y la moda comercial. En marzo de 1951, el artículo de Pollock fue publicado en la revista con el título: American Fashion: The New Soft Look. Cecil Beaton, fotógrafo británico, tomó las fotos usando los Action Paintings del pintor como un fondo decorativo para las modelos que levaban la haute couture de Irene y Henri Bendel.
Cindy Sherman x Chanel
Los autorretratos de la fotógrafa americana Cindy Sherman fueron producidos para la revista Garage. Desde la temprana alta costura de los años 20 diseñada por la propia Coco hasta piezas más modernas de Lagerfeld, la fotógrafa se vistió de un Chanel excéntrico y fantástico en una sesión de fotos que hizo en Islandia durante una erupción volcánica en 2010. El efecto de “cuadro antiguo” lo añadió ella misma manipulando las composiciones con Photoshop.
Andy Warhol x Dior
Dior aprovechó los sketches que había dejado Warhol en su mesita de noche. Sobre un clutch clásico de Dior descansan las ilustraciones de unas zapatillas que el artista había dibujado en sus años terrenales.
Merce Cunningham x Rei Kawakybo
La colección Body Meets Drees, Dress Meets Body de Rei Kawakubo nos hace plantear una pregunta: ¿Dónde acaba el vestido y dónde empieza el cuerpo? El diseñador tubo que producir la indumentaria de la compañía de baile de Merce Cunningham. Los cojines hacían que los bailarines tuvieran problemas a la hora de moverse por el espacio y eso hacía que la coreografía fuese un reto más complicado.
Jeff Koons x Stella McCartney
Jeff Koons es uno de los artistas más influyentes e interesantes de nuestros tiempos. Suele ser reconocido por las esculturas gigantes que reproducen diferentes globos con formas de animales. En esta colaboración redució un poco sus típicos tamaños para crear uno de los collares más míticos del mundo de la moda.
Yasuma Morimura x Issey Miyake
La primera artista en colaborar con Miyake fue Morimura, nativa de Osaka. Para la colaboración, las dos artistas se apropiaron del cuerpo desnudo de una chica que salía en un cuadro de Jean Auguste Dominique Ingres: La Source (1856). Así es como, según AnOther, tres artistas, nacidos en tres siglos distintos, y una diseñadora hicieron un vestido.
Piet Mondrian x Yves Saint Laurent
Mítico. Hacia los 60, cuando las formas del vestido empezaron a evolucionar de la esfera hacia algo más plano, Yves Saint Laurent se dio cuenta de que las formas que había creado Mondrian eran perfectas para adornar un vestido. Y con este hecho tan simple el diseñador hizo historia y abrió de nuevo el dicotómico enigma sobre arte y moda.
Salvador Dalí x Elsa Schiaparelli
Gracias al ojo artístico de Dalí y el acercamiento de Schiaparelli hacia el diseño, esta obra tan tétrica conformaba una de las creaciones más dicotómicas del mundo. Schiaparelli combinó ideas controvertidas y perspectivas poco comunes que resultaron abastecer una contradicción entre el vestido y el individuo.
The Chapman Brothters x Louis Vuitton
Estas figuras tan infernales salieron de la colaboración entre el duo de artistas Chapan Brothers y Kim Jones con Louis Vuitton. Para la colección de invierno de 2013, estos artistas se unieron para crear estas figuras tan tétricas propias de su usual gusto macabro.
Damien Hirst x Alexander McQueen
La colaboración juega con la estética compartida de Hirst y McQueen: diseño simétrico combinado con fuertes referencias a la naturaleza. Mariposas, bichos, arañas y otros insectos inundan los 30 diseños kaleidoscópicos que tanto caracterizan al diseñador.