Instagram ha demostrado ser ya, en su fase de consolidación como red social, algo más que eso. Ha servido también como un deformado espejo del mundo, y perdiéndote entre lo peor y lo mejor que alberga en su interior descubres sorpresas insospechadas. Internet ha aportado una nueva vía a la divulgación del trabajo de los jóvenes artistas, haciéndoles llegar a más personas que, en todas partes del mundo, empatizan con su trabajo. Aquí tienes el trabajo de 7 fotógrafas muy cercanas a ti que viven y comparten su mirada en la red social.
1. Adriana Roslin
Parece paradójico cómo una mirada fotográfica pueda ser fresca y arriesgada y al mismo tiempo desplegar un grado de madurez tal como lo hace la de Adriana Roslin. Especializada en el editorial de moda y de una tradición inspirada por lo arquitectónico, el trabajo de Roslin puede combinar un neoclasicismo estético con el juego de errores de sintaxis visual tan efectivo como poco habitual en las cabeceras de moda convencionales.
2. Martina Matencio
Desde Barcelona de nuevo, Martina Matencio ilustra las imágenes de su tienda online de ropa vintage Luna de Marte. La indiscutible belleza y la delicadeza de su mirada potencia con una atmósfera de luces frías la extrañez y melancolía en los cuerpos de sus modelos. Habitual a las redes sociales, Matencio comparte su trabajo no sólo en Instagram sino también en Facebook como vía principal.
3. Coco Capitán

Con un sentido de plena modernidad estética, el estilo sobrio de Coco Capitán ha retratado ya campañas de Paco Rabanne o Maison Martin Margiela. Las imágenes de la fotógrafa andaluza tienen un importante peso cromático y sus modelos una juventud con un aurea sofisticación anglosajona. En Instagram actualiza de forma metódica, siempre en series de 3, acompañando las imágenes de un breve texto de su autoría.
4. Berta Pfirsich

Juegos de miradas que se aprovechan de la duplicidad de elementos. Cuanto más vanguardia y más desenfadada es la fotografía de Berta Pfirsich, mejor. Su cuenta de Instagram es un no parar en ese sentido, imaginativa y visualmente estimulante.
5. Diana Kunst
Diana Kunst se ha convertido en uno de los grandes nombres entre los artistas que se han conseguido colocar en el ámbito internacional. Hoy es más frecuente seguir sus trabajos videográficos que de foto, como se plasma en este fashion film para Gucci. Apropiándose de un lenguaje personal, su estilo está muy en línea con las técnicas de montaje del videoarte y de la estética simbolista propia del surrealismo, de Amer (Cattet y Forzani, 2009) al propio Lynch.
6. Angie Couple (Angie López)
Algo mínimal y muy centrada en el cuerpo, la fotografía de Angie López (Angie Couple) tiene un punto oscuro que magnetiza. Su estudio anatómico recorre los pliegues más inexplorados del cuerpo femenino obligándonos a mirar, y a mirar de otra manera. Un enfoque vanguardista de juegos visuales y montajes desplegados en la cuenta de Instagram de esta fotógrafa residente en Barcelona.
7. Pelillos de Ratón (Lucía Alonso)
Lucía Alonso, más conocida como Pelillos de Ratón, es una fotógrafa de rostros, de personas. La identidad del fotografiado emerge en sus fotografías en unos retratos únicos, cargados de discurso y elocuencia. Sus modelos, mujeres de una fuerte personalidad que traspasa la bidimensionalidad de la imagen y que se refuerza con su gusto por centrar los encuadres.