El festival de cortos de moda LCI Barcelona Fashion Film Festival se consolida en su tercera edición, que se clausuró ayer noche con la entrega de premios en el Museu del Disseny de Barcelona con el aforo completo. Este festival ideado por Alba Piris y Eva Font, que nació en las aulas como proyecto final de carrera, sigue creciendo y recibiendo propuestas de todo el mundo en cada una de sus categorías, la profesional y la emergente: “En esta edición es destacable la alta presencia internacional de los participantes. Además, el festival se ha convertido a lo largo de estos años en una clara apuesta para los talentos emergentes; más de la mitad de las candidaturas han sido emergentes”, nos explican las impulsoras Alba y Eva.

Un comisionado formado por la directora y productora Judith Colell, la periodista especializada en cultura de moda Charo Mora, la fashion brand consultant Maya McCarthy, el diseñador y director de arte Fabricio Pérez, el redactor jefe de Barcelona Fashion Press Henry Rivas, la periodista Cristina Pampín, la conservadora de textil y indumentaria del Museu del Disseny de Barcelona, Silvia Ventosa y el mejor director de fashion films del mundo, ha sido el encargado de hacer una pre-selección de las 210 candidaturas. Posteriormente, un jurado en el que han participado el diseñador José María García de Ze García, la ilustradora y realizadora Lyona Ivanova, el diseñador Toni Miró o la directora de Metal Magazine, Yolanda Muelas, ha escogido los films ganadores de este año.

En su tercera edición, se aprecia en la selección de los fashion films que han entrado a concurso, la voluntad de abrir el abanico de temas y argumentos a una mayor diversidad de personajes y a estructuras narrativas que vayan más allá de una colección de imágenes bonitas y una voz en off como hilo conductor: “El fashion film ha pasado de ser un spot publicitario a un género cinematográfico y como tal, cuenta historias, nos hace vivir vidas paralelas con personajes bien construidos y tienen una finalidad artística y no simplemente persuasiva para «vender un producto». Desde el festival es precisamente esto lo queremos promover: el arte y cultura”, nos cuentan Alba y Eva, que ven mucho futuro para este género que empieza a andar: “Creemos que este género terminará eclipsando el anuncio tradicional, ya que no sólo evolucionará el fashion film como tal, sino también las personas. El público no quiere que lo convenzan, sino decidir por sí mismo a base de historias con las que emocionarse, reír, llorar y empatizar”.
A continuación, todos los fashion films ganadores de la tercera edición del LCI Barcelona Fashion Film Festival. Sube el volúmen y a disfrutar.
CATEGORÍA EMERGETE
So Much To Do de Guillem Cruells – Primer premio a mejor fashion film
Este fashion film de Guillem Cruells para la firma de deportivas sostenibles Wado, elaboradas con materiales orgánicos y reciclados, reflexiona sobre el significado de la moda sostenible y la necesidad de integrarla en nuestro día a día con la voluntad de hacer de este un mundo mejor.
Farruca de Virginia Expósito – Primer premio a mejor guión
Este corto demuestra la importancia del guión. Sin que la protagonista cambie de escenario, este proyecto dirigido por Virginia Expósito nos hace viajar gracias a su inventiva en el espacio y el tiempo. Te sorprenderá.
Project I de Patricia Palacios, Xènia Provins y Susana Ripa – Primer premio a mejor dirección de arte
Este corto proyecto Final de Máster de Patricia Palacios, Xènia Provins y Susana Ripa, se adentra en el universo personal desarrollado por la diseñadora Laura N del Arco, alumni de LCI Barcelona, en su colección de graduación Project I. Una reflexión sobre la necesidad de proteger nuestra identidad en tiempos de sobreexposición a los medios.
The Escape de Núria Tolós Palau – Primer premio a mejor fotografía
Nuria Tolós vuelve a repetir entre los premiados – el año pasado se llevó el premio al mejor film emergente – gracias a su particular e inconfundible estilo. Sus propuestas siempre consiguen sorprender, tanto a nivel visual como narrativo, gracias al humor fino y delicioso de sus guiones y puesta en escena.
Murders From The Parallel Universe de Simone Nervi – Primer premio a mejor estilismo
Carlo Concato y Mara de Marco firman el estilismo de este fashion film de Simone Nervi que nos sumerge en un truculento videojuego. Filmado con un IPhone, nos muestra las posibilidades infinitas de nuestro teléfono móvil.
CATEGORÍA PROFESIONAL
Nouvelle Vague de Omar Perineau – Primer premio a mejor fashion film y al mejor estilismo
Resulta imposible no sentir fascinación por el mundo femenino que dibuja Omar Perneau en este corto que homenajea el movimiento cinematográfico de la Nouvelle Vague. Una encantadora fábula que logra convencer por la coherencia de la propuesta.
Name that Studio de Thalia de Jong – Premio al mejor guión
Thalia de Jong sorprende con su frescura y sentido del humor en esta pieza que realizó para el duo de diseñadoras de complementos IOIA . Una colorista propuesta que destaca por su dirección de arte y su inventiva visual.
The Funambulist Dream de Ines von Bonhorst & Yuri Pirondi- Premio a la mejor dirección de Arte
El funambulista Andrea – también doctor en filosofía – logra conectar con el espectador gracias a su magnetismo y un poderoso relato explicado con gran fuerza visual por Yuri Prondi y Ines von Bonhorst.
Abre Asas – Farm Rio de Bruna Osório, Carlos March y Paulo Mendel – Premio a la mejor fotografía
La marca brasileña Farm Rio, nos sumerge en su imaginario a golpe de samba: un canto a la diversidad y el buen rollo.